La recaudación tributaria en náutica es irrelevante para el Estado

Durante el la tercera edición del Congreso Náutico, celebrado en Barcelona los días 11 y 12 de abril, una de las mesas de debate se dedicó en exclusiva al tema de la fiscalidad, para lo cual se invitó a Don Julio Ramsés Pérez Boga, presidente de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda.

En su intervención dos aspectos me llamaron la atención: el primero, y previa disculpa del ponente, la aceptación de que el sector náutico no tenía nada de estratégico para la Hacienda Pública; y el segundo, que los ingresos que la Hacienda Pública obtiene de la náutica deportiva –unos 20 millones de euros al año del Impuesto de Matriculación- son irrelevantes en el conjunto de ingresos del Estado.

Esta afirmación pretendió ganarse a un auditorio cuya actividad y modus vivendi esencial es la náutica, y que injustamente vive bajo sospecha permanente de encubrir una bolsa de dinero sobrante y excedente no declarado.

Durante los últimos años en los que la Hacienda Pública ha buscado recursos por doquier, nuestro sector se ha sentido perseguido con ímpetu por la inspección y por una carga impositiva desmedida. La fiscalidad de la náutica se esconde en un entramado de Tasas innumerable por parte de las administraciones portuarias, que se repercuten al usuario por un lado, e impuestos locales, que son fijos, por otro.

Noticia completa en Panorama Náutico.